Sobre Nosotros
Objetivos
Misión
La misión de Comunidades es amplificar las voces latinas en torno a la justicia social y del medioambiente. Estamos dedicados a cambiar a las infraestructuras de poder y desigualdad, que afectan a nuestras comunidades, además de empoderar a las personas a través del compromiso cívico en comunidades latinas y de inmigrantes, que de otro modo sus voces estarían limitadas y privadas de sus derechos.
Visión
Nuestra visión es una comunidad con un liderazgo saludable y empoderada, que luche por la justicia social y ambiental.
Valores
Raíces culturales
Educación
Empoderamiento
Medioambiente
Inclusión
Integridad
Justicia y dignidad humana
"Comenzar una nueva organización desde cero, conlleva muchos sueños, trabajo y paciencia además de compartir. Se necesita compartir éstos sueños con otras personas para hacerlo realidad."
– Ubaldo Hernández | Director y Fundador de Comunidades
Nuestra Historia
Comunidades fue creado por padres Latinos, activistas, educadores, y otros residentes del Gorge para hacer frente a una necesidad de tener un grupo ecologista liderado por Latinos.
La organización comenzó luego que Columbia Riverkeeper contratara a Hernández como organizador. Él inmediatamente comenzó a organizar a las comunidades Latinas en salvaguardar la salud del río Columbia. Comunidades creció en forma orgánica a través de conversaciones y metas identificadas entre miembros de la comunidad Latina en el Gorge. Nosotros reconocemos que los problemas ecológicos se expanden y convergen con las injusticias sociales que han vivido nuestras comunidades.
Las metas actuales de Comunidades son de desarrollar lideres Latinos y elevar las voces de primera linea comprometidas con problemas que los afectan en su diario vivir: Contaminación tóxica, pesticidas, equidad en la salud, acceso a la vivienda, derechos laborales, discriminación racial, y justicia social.
Empoderando nuestra comunidad
Conócenos
El Personal
Ubaldo Hernandez
Director y Fundador
Pronombres: él
Ubaldo trabaja directamente con la comunidad en temas de agua limpia mientras promueve la equidad, inclusion y diversidad. Ubaldo ha sido un miembro activo en la comunidad Latina en el Columbia River Gorge, participando en proyectos que promueven la consciencia en temas que son relevantes para los Latinos en Oregon y Washington. En los últimos quince años, él ha dedicado parte de su tiempo libre en lanzar e iniciar múltiples proyectos que benefician a la comunidad Latina, incluyendo la estación comunitaria local Radio Tierra. En su tiempo libre, él disfruta andar en bicicleta de montaña, pesca y senderismo en el Cañón del Columbia.
ubaldo@comunidades.org
(541) 490-7722
Su identidad importa
Trabajamos, con Nuestras Comunidades Latinas, Migrantes, Nativas, y Comunidades de Color en General
Al ser un grupo formado por minorías, Comunidades siente la importancia de clarificar el vocabulario que usamos para definirnos a nosotros mismos y a las personas que representamos en los Estados Unidos.
Comunidades reconoce la diversidad dentro de la comunidad Latina hecha por inmigrantes, ciudadanos naturalizados, y personas indígenas de más de 30 países. Comunidades respeta y anima a aquellos de Latinoamérica y sus descendientes Como grupo conformado por minorías, Comunidades siente la importancia de aclarar el vocabulario que usamos para definirnos a nosotros mismos, y a las personas que participan con nosotros en los Estados Unidos.
Por el momento, en Comunidades el término Latino o 'la comunidad Latina' será nuestra terminología al hacer referencia a nuestro grupo demográfico y comunidad, y estamos abiertos al cambio a medida que continuamos interactuando con nuestra comunidad.
Mesa Directiva
Carmen Grodzki
Pronombres: ella
Nacida en la Ciudad de Mexico y la madres de cuatro hijos y abuela de un niño, Carmen ha tenido una tremenda pasión por la comunidad Latina desde que nació. Su padre estuvo muy involucrado con su comunidad y su familia y esto corre en su sangre. Carmen fue parte de la junta de padres del Mid-Columbia Head Start por un año y comenzó a trabajar unas horas a la semana en el preescolar de White Salmon como ayudante de maestra y enlace familiar, y ha llegado a estar más involucrada con la comunidad Latina en área.
En el año 2005, Carmen comenzó a trabajar en el programa de Washington Gorge Action Programs, con el programa de climatización haciendo visitas de casa. Un año mas tarde, ella cambió al área de Programs For Peaceful Living, donde lleva más de 15 años. Lo que más le gusta hacer a Carmen durante su tiempo libre es pasarlo con su familia, incluyendo a los hijos de su marido, su nieto y las mascotas. Cuando no está con su familia, ella gusta estar cerca de la naturaleza: el sol, la tierra, presenciar vistas hermosas, y tener una sensación de paz.